Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Fecha:
1997-12
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Arquitectura - Buenos Aires - Historia económica - Historia política
Contenido: 
El presente escrito forma parte de una investigación que se está llevando a cabo desde hace algo más de tres años, la que estudia el reparto y la ocupación del ejido2 de la ciudad de Buenos Aires entre y por parte de particulares. En términos que refieren a la investigación global se entiende, al presente, que el objeto de la misma es la ciudad de Buenos Aires en tanto ciudad que se expandía. De esta manera, su punto focal es la ocupación y el reparto del ejido, interpretado como emergente del crecimiento de nuestra urbe en esa etapa de su historia.
Identificador(es): 
http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0084.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: critica_84.html

Cita bibliográfica:

Gamondes, María Rosa ; Magadán, Marcelo   (1997-12).  Materialización de un proceso de expansión. La ocupación del ejido a través de los padrones de 1738 y 1744 (artículo). En: Seminarios de Crítica, no. 84  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0084.pdf>