Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Fecha:
1997-10
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Arquitectura - Higienistas - Historia
Contenido: 
Comentaristas: Alicia Novick. De acuerdo con los objetivos planteados, la investigación giró siempre sobre dos ejes principales: por un lado, investigando sobre el nivel de las ideas y concepciones de los higienistas, a través del análisis de sus libros y artículos científicos, y por otro, indagando sobre la incidencia de aquel cuerpo de ideas, propuestas o proyectos, a nivel de la práctica concreta sobre la ciudad, lo cual realicé mediante el rastreo de memorias y digestos municipales, leyes y normativas, que pudieran dar cuenta, de en cuánto y en cómo, aquél conjunto de concepciones expresadas “teóricamente” en sus libros y artículos, habían tenido influencia en la acción urbana ejercida sobre Buenos Aires durante mitad del siglo XIX.
Identificador(es): 
http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0082.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: critica_82.html

Cita bibliográfica:

Paiva, Verónica   (1997-10).  Higienismo. Las normativas. Buenos Aires, siglo XIX (artículo). En: Seminarios de Crítica, no. 82  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0082.pdf>