Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Fecha:
2005-08
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Arqueología - Submarinos alemanes - Patagonia
Contenido: 
Con demasiada frecuencia se han considerado incompatibles las visiones del pasado presentadas desde la Arqueología y la Historia, dos visiones diferentes tanto por sus problemas como por la información que proporcionan. Pero, ¿no sería razonable aplicar, dónde es necesario, las técnicas de investigación arqueológica hasta en momentos históricos modernos?. De su integración, desde el uso de los métodos arqueológicos, se podrían extender las posibilidades de una historia con perspectivas más amplias. Allí dónde lo cercano en el tiempo hace que los testimonios no sean claros ni precisos, más bien confusos y hasta míticos, la Arqueología presenta una perspectiva de análisis concreta.
Identificador(es): 
http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0147.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: critica_147.html

Cita bibliográfica:

Valentini, Mónica P. ; García Cano, Javier   (2005-08).  Derroteros misteriosos. ¿Submarinos alemanes en la Patagonia argentina?. Una instancia de confrontación a través de la arqueología (artículo). En: Seminarios de Crítica, no. 147  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0147.pdf>