La construcción de un espacio propio y el primitivo cine argentino 1896-1930

Boselli, Alberto - Raponi, Graciela - Taquini, Graciela


Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Fecha:
1989-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Arquitectura - Arquitectura Argentina - Cine - Historia
Contenido: 
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia realizada para la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires: LA IDENTIDAD DE LA ARQUITECTURA ARGENTINA A TRAVES DEL CINE NACIONAL (1896-1955). En una primera etapa, nuestro campo de estudio abarcó desde el surgimiento del cine hasta la aparición del sonoro en la Argentina. (1930) Se tomaron dos ejes: el cine de ficción conservado en el Museo del Cine en forma fragmentaria y los documentales del Archivo General de la Nación. Las fuentes historiográficas fueron las historias del cine, crónicas bastante sucintas basadas en su mayoría en fuentes orales, y publicaciones y material de archivo del Museo del Cine. Antonio Berciani, un sobreviviente testigo de la época, nos brindó sus recuerdos.
Identificador(es): 
http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0012.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: critica_12.html

Cita bibliográfica:

Boselli, Alberto ; Raponi, Graciela ; Taquini, Graciela   (1989-09).  La construcción de un espacio propio y el primitivo cine argentino 1896-1930 (artículo). En: Seminarios de Crítica, no. 12  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0012.pdf>