En:
Colección Constelaciones; 2020: Tesis de Doctorado
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2018-11-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
Idioma: 
spa
Temas:
Contextos de encierro - experiencias de formación - perspectiva narrativa y (auto)biográfica
Contenido: 
Esta tesis tiene como propósito indagar, reconstruir e interpretar experiencias de formación en contextos de encierro que hayan resultado significativas y hayan permitido algún quiebre en la vida de las personas detenidas, provocando reposicionamientos subjetivos y colectivos.La estrategia de indagación es cualitativa, en una vertiente narrativa y (auto)biográfica que vincula educación y narración a través de la reconstrucción de relatos de experiencia para comprender los modos de decir y hacer, los procesos, las tácticas que pusieron en juego las personas que lograron interrumpir, resignificar y resistir el encierro.Reconstruiré cinco relatos de experiencia de formación en cárceles federales que serán presentados como historias de formación. El propósito es que a través de ellos se logre acceder, comprender e interpretar los mundos narrados, que se tornen valiosos por el modo de conectarse con las historias y las personas, por lo que ellas traen, movilizan, dicen, denuncian, cuentan, relatan, arman y permiten desarmar. En ese sentido, otro de los propósitos de este modo de presentación es que sea un documento pedagógico comunicable que logre mover imágenes estáticas o trastocar discursos estigmatizantes donde anidan sentidos, para dar lugar a una nueva producción de escritura, escucha, análisis e intervención en el campo de la educación en contextos de encierro.Pretendo que tales relatos ayuden a entender la configuración de determinados espacios pedagógicos en contextos de encierro, tanto las comprensiones y estrategias que ponen en juego las personas que habitan dicho territorio como aquellos sentidos inimaginables, diversos, heterogéneos que ellas le confieren a la experiencia de formación. Deseo así instalar y desplegar líneas de reflexión y acción teórico-político-pedagógica sobre el campo de la educación en contextos de encierro y sobre la pedagogía en su conjunto.ISBN 978-987-4923-52-3
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/tesis/article/view/4163 (formato ePub y mobi)
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4363 (formato pdf)
ISSN 2683-7404
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4163.oai (formato ePub y mobi)
En formato pdf

Cita bibliográfica:

Bustelo, Cynthia Ethel   (2018-11-12). Experiencias de formación en contextos de encierro: un abordaje pedagógico desde la perspectiva narrativa y (auto) biográfica.  (info:eu-repo/semantics/article).  Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.   [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/tesis/article/view/4163>