Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2017-08
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Universidades; Investigación
Contenido: 
La producción de conocimientos se halla fuertemente vinculada a las corrientes académicas que las apoyan o confrontan. En los años 70 en América Latina comienza en las ciencias sociales una serie de polémicas en torno la forma de construcción de conocimiento sobre lo social. Perspectivas como la Investigación Acción Participativa (IAP) o la Investigación-Acción (I+A) encontraron inaceptable el uso acrítico de procedimientos y mediciones provenientes de las ciencias naturales, dominantes en la investigación sociológica, psicológica y política de la época y comenzaron a cuestionar la prioridad otorgada a las técnicas de investigación concebidas como medio para superar la subjetividad y garantizar la objetividad.
Identificador(es):
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/08/15-Lois.pdf
ISSN: 1666-7301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 13.html

Cita bibliográfica:

IANINA LOIS  (2017-08). La Investigación-Acción (I+A) y la Investigación Acción Participativa (IAP): un recorrido posible entre el conocimiento y la praxis    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/08/15-Lois.pdf>