Soberanía y Malvinas: dos hipótesis para una política educativa

Matías Farías; Violeta Rosemberg; Ceclia Flachsland

Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2016-06
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Política educativa; Argentina; Malvinas; Soberanía
Contenido: 
Malvinas ofrece, como pocos otros temas, una muestra de la potencia y, al mismo tiempo, los conflictos que puede suscitar una política educativa en torno a la soberanía en contextos históricos como los actuales. en este breve ensayo, argumentamos que una política de esta índole sólo puede ser significativa si reelabora una idea de “patria” que pueda, a la vez, dialogar con la larga historia de las islas y con su memoria más reciente. Desde esta perspectiva, Malvinas puede tener la fuerza para expresar diversas demandas de reconocimiento social y articular dos conceptos que solían aparecer disociados desde la recuperación de la democracia: la soberanía y la memoria.
Identificador(es):
https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/06/17.-dossier-FARIAS.pdf
ISSN: 1666-7301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 15.html

Cita bibliográfica:

Matías Farías ; Violeta Rosemberg ; Ceclia Flachsland  (2016-06). Soberanía y Malvinas: dos hipótesis para una política educativa    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/06/17.-dossier-FARIAS.pdf>