Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2016-03
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Historia; Argentina; Dictadura cívico-militar; Economía
Contenido: 
La última dictadura militar argentina fue el escenario de una profunda transformación en la ciencia económica y en su relación con el Estado, sentando las bases para un profundo cambio en la forma de concebir y organizar el orden socioeconómico nacional. Fortalecida desde los años 1930 por el imperativo de proteger al país, desarrollar la industria y mejorar la calidad de vida de las mayorías, la conducción estatal de los asuntos económicos comenzaría a desdibujarse para dejar lugar a una administración central permanentemente jaqueada por la inestabilidad monetaria y el endeudamiento externo.
Identificador(es):
https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/WEB-SOCIALES-90-HEREDIA.pdf
ISSN: 1666-7301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5.html

Cita bibliográfica:

MARIANA HEREDIA ; FERNÁN GAILLARDOU  (2016-03). De la justicia a la necesidad: las transformaciones en las ideas económicas desde la dictadura    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/WEB-SOCIALES-90-HEREDIA.pdf>