Notas sobre una carta

GUILLERMO KORN

Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2016-03
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Historia; Argentina; Carta de Rodolfo Walsh
Contenido: 
Con una fecha –24 de marzo de 1977– y el número de un documento concluye un escrito que comenzó siendo clandestino y se configuró como modelo de resistencia.Vox populi, pero en absoluto un lugar común. Primera aproximación: la distancia temporal que nos separa de la escritura de la Carta de Rodolfo Walsh a la Junta Militar habilita a pensar que en tanto género, el epistolar está perimido. O casi. Al menos fue desplazado a un uso minoritario entre quienes se resisten a las nue- vas tecnologías y redes sociales, más afines en apelar a la inmediatez, el minuto a minuto, cuando no al rumor que se liga –en no pocos casos– a cierta dosis de sensa- cionalismo. Por el contrario, la Carta abierta a la Junta Militar conserva un estilo donde confluye un fraseo pre- ciso, poder de síntesis y condensación.
Identificador(es):
https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/20.-DOSSIER_KORN_90.pdf
ISSN: 1666-7301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 17.html

Cita bibliográfica:

GUILLERMO KORN  (2016-03). Notas sobre una carta    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/20.-DOSSIER_KORN_90.pdf>