En:
Ciclos hist. econ. soc.1994-01; 04(06).43:72
Editor:
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Fecha:
1994-01
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato: 
pdf (4,37 Mb)
Idioma: 
Español
Temas:
FUERZAS ARMADAS - DICTADURA - HISTORIA - TECNOLOGIA - POLITICA CIENTIFICA
Contenido: 
La literatura sobre ciencia y tecnología en la Argentina coincide en que: las políticas científicas y tecnológicas nunca fueron prioritarias en la agenda del estado ni en la de la sociedad civil; su formulación fue tardía y su implementación débil; no existió una articulación firme entre la demanda y la oferta interna de tecnología (especialmente entre la demanda privada y la oferta pública); el comportamiento tecnológico fue fundamentalmente adaptativo y no buscó -en general- colocarse en la frontera de best practice, y menos aún modificarla. En este trabajo se argumenta que la debilidad o la ausencia de políticas tecnológicas e industriales en la Argentina, y los demás fenómenos mencionados, se deben -en última instancia- a los rasgos de su economia y al comportamiento de la élite económica que persisten en los diferentes ciclos económicos, a las caracteristicas de la industrialización sustitutiva de importaciones (ISI), y a la reestructuración económica e industrial regresiva que se inicio en 1976.
Identificador(es):
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v4_n6_02
ISSN 1850-6933
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Descargar texto: ciclos_v4_n6_02.oai

Cita bibliográfica:

Nochteff, Hugo (1994-01).  Patrones de crecimiento y políticas tecnológicas en el siglo XX.  (Artículo de Revista).  En: Ciclos hist. econ. soc.1994-01; 04(06).43:72.  Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v4_n6_02>