Comercio internacional, materias primas y "enfermedad holandesa": el caso argentino

Carlino, Alicia
Carrió, Moira
Ferrero, Lucas
Hisgen, Matías

En:
Ciclos hist. econ. soc.2012-01; 20(41).75:99
Editor:
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Fecha:
2012-01
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato: 
pdf (998 Kb)
Idioma: 
Español
Temas:
ARGENTINA - AGRICULTURA - COMERCIO INTERNACIONAL - PRODUCCION
Contenido: 
El objetivo del presente trabajo es analizar las consecuencias sobre la economía argentina del proceso actual de auge en los precios internacionales de las filaterías primas y, especialmente, detectar la posible presencia de efectos asociados a la llamada enfermedad holandesa. Este concepto se relaciona con la coexistencia de dos sectores, uno favorecido por el mencionado auge de precios y otro perjudicado. En Argentina, el sector favorecido es el agrícola mientras que la industria jugaría el papel del sector perjudicado. Al, respecto, se describen las características de la economía argentina relacionadas con este fenómeno, se indaga en sus causas y canales de transmisión junto con sus atenuantes de origen interno y externo, y se diagnostica sobre la relevancia del fenómeno.
Identificador(es):
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v20_n41_04
ISSN 1850-6933
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Descargar texto: ciclos_v20_n41_04.oai

Cita bibliográfica:

Carlino, Alicia ; Carrió, Moira ; Ferrero, Lucas ; et al. (2012-01).  Comercio internacional, materias primas y "enfermedad holandesa": el caso argentino.  (Artículo de Revista).  En: Ciclos hist. econ. soc.2012-01; 20(41).75:99.  Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v20_n41_04>