En:
Ciclos hist. econ. soc.2007-01; 16(31-32).25:54
Editor:
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Fecha:
2007-01
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato: 
pdf (1,42 Mb)
Idioma: 
Español
Temas:
FUERZAS ARMADAS - IDEOLOGIA - POLITICA - CORPORATIVISMO - POLITICA INTERNACIONAL
Contenido: 
Se explora la "mentalidad corporativa" en la Revista Militar entre los años 1930 y 1955 en lo que atañe al pensamiento político-militar. Allí se rastrean las ideas sobre nación, historia y legitimidad, muy fuertemente conectadas con las concepciones sobre el lugar y forma que la cultura política debería tener en la vida castrense, así como el rol que les correspondía a las fuerzas armadas en la vida institucional y los debates ideológicos del país. Si bien la Revista Militar no puede considerarse como el portavoz de una ideología política en sentido estricto, ni expresión "oficial" -por lo tanto jerárquica- de los organismos militares, resulta de todos modos un interesante registro de lo que fue el "clima" mental de un sector clave de la sociedad argentina. Del análisis surge una pluralidad de matices en el pensamiento militar que permite identificar los fluidos nexos existentes entre las ideas expresadas en el ámbito castrense y las que impregnaban la vida política de la Argentina en esa época.
Identificador(es):
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v16_n31-32_02
ISSN 1850-6933
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/


Cita bibliográfica:

Buchrucker, Cristian (2007-01).  Los conflictos del siglo XX y las corrientes ideológicas en la Revista Militar.  (Artículo de Revista).  En: Ciclos hist. econ. soc.2007-01; 16(31-32).25:54.  Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v16_n31-32_02>