En:
Ciclos hist. econ. soc.2004-07; 14(28).65:88
Editor:
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Fecha:
2004-07
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato: 
pdf (1,23 Mb)
Idioma: 
Español
Temas:
DEMOCRACIA - HISTORIA - POLITICA ECONOMICA
Contenido: 
Trata el primer plan económico del gobierno democrático que asume en 1983. En particular se centra en las motivaciones y fundamentos que promovieron el diseño del "plan Grispun". Con ese objetivo se analiza brevemente primero el cambio en el patrón de acumulación desde un modelo estructurado en la industrialización por sustitución de importaciones a otro basado en valorización financiera del capital, producto de las políticas implementadas por la última dictadura militar. Sobre esa base, en un segundo momento se discute lo adecuado del diagnóstico realizado por Grispun y su equipo respecto del legado estructural del período dictatorial, y en ese marco, se identifican finalmente las principales características de las políticas aplicadas y fundamentalmente, el tipo de alianzas establecidas con las distintas fracciones de clase.
Identificador(es):
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v14_n28_03
ISSN 1850-6933
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Descargar texto: ciclos_v14_n28_03.oai

Cita bibliográfica:

Pesce, Julieta (2004-07).  La gestión del ministro Grinspun en un contexto de transición democrática: errores de diagnóstico y subestimación del poder económico local e internacional.  (Artículo de Revista).  En: Ciclos hist. econ. soc.2004-07; 14(28).65:88.  Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v14_n28_03>