En:
Ciclos hist. econ. soc.2001-07; 11(22).157:180
Editor:
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Fecha:
2001-07
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato: 
pdf (1,23 Mb)
Idioma: 
Español
Temas:
HISTORIA - ARGENTINA - CLASE OBRERA - CONSUMO ALIMENTICIO - ANALISIS SOCIOECONOMICO
Contenido: 
Los consumos alimenticios están determinados por necesidades simbólicas y fisiológicas. En la ciudad de Buenos Aires los consumos obreros estuvieron relacionados con diferentes variables con diferentes variables.En primer lugar tenemos que considerar las variables económicas, como las limitaciones impuestas por los salarios y las posibilidades que ofrecía el mercado. Por otro lado, consideramos las necesidades culturales, que eran propias de este grupo social compuesto por diferentes grupos étnicos, lo que tanto condicionaba los consumos como dispersaba la demanda. A lo largo del período vísto conseguimos establecer que el pan, la leche, las carnes y no solamente la carne vacuna, sino también la porcina, ovina, los pescados y las aves, el vino y otras bebidas alcohólicas fueron centrales en los presupuestos familiares. En este artículo acompañamos las transformaciones que atravesaron estos géneros en la producción y en la distribución, sobre todo considerando que este es el período de expansión de la industria alimenticia y de la producción de masas. Estudiamos también los precios de los productos alimenticios y el volumen consumido en la ciudad de Buenos Aires.
Identificador(es):
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_06
ISSN 1850-6933
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Descargar texto: ciclos_v11_n22_06.oai

Cita bibliográfica:

Ferreras, Norberto O. (2001-07).  Evolución de los principales consumos obreros en Buenos Aires: 1880-1920.  (Artículo de Revista).  En: Ciclos hist. econ. soc.2001-07; 11(22).157:180.  Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_06>