Ruiz, C. L.
Recoder, R. F.
Angli, J.
Zanetta, A. J.
Wildman, E.
Galloni, E. E.
Degiorgi, J.
Prélat, C. E.
Ferramola, R.
Ruspini, A.
Labriola, R. A.
French, S. J.
Bolognini, H.
Türk, E. F. H.
Vanossi, R.

En:
Chemia
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Centro de Estudiantes del Doctorado en Química.
Fecha:
1937
Tipo de documento: 
Publicación periódica
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
Español
Contenido: 
La teoría electónica de la valencia en Química Orgánica por Celestino L. Ruiz (pag.1) - Teoría de los Complejos por Roberto F. Recoder (pag.19) - Purificación de aguas para su utilización en calderas por Jerónimo Angli (pag.36) - La teoría electónica de la valencia en Química Orgánica (Continuación) por Celestino L. Ruiz (pag.75) - Clasificación de los petróleos Argentinos por Alberto J. Zanetta (pag.99) - La necesidad de modernizar el curso general por Ernest Wildman (Traducción) (pag.128) - La teoría electónica de la valencia en Química Orgánica (Continuación) por Celestino L. Ruiz (pag.145) - La red reciproca en los fenomenos de difracción de rayos X por cristales por Ernesto E. Galloni (pag.159) - Barnices, pinturas y lacas celulosicas por Jerónimo Angli (pag.175) - La teoría electónica de la valencia en Química Orgánica (Continuación) por Celestino L. Ruiz (pag.191) - Polarización dieléctrica y estructura molecular por Jorge Degiorgi (pag.203) - Ácidos y bases - Teorías modernas por Carlos E. Prélat (pag.222) - Barnices, pinturas y lacas celulosicas (Continuación) por Jerónimo Angli (pag.232) - La teoría electónica de la valencia en Química Orgánica (Continuación) por Celestino L. Ruiz (pag.245) - Vitaminas por Raúl Ferramola (pag.261) - Introducción al microanálisis cualitativo (Parte 2) por Arnoldo Ruspini (pag.286) - Vitaminas (Continuación) por Raúl Ferramola (pag.299) - Fuerza de ácidos y bases por Carlos E. Prélat (pag.320) - El análisis orgánico elemental por semi-micro combustión por Rafael A. Labriola (pag.330) - Algunos usos del concepto de molécula polar en química elemental por Sidney J. French (pag.340) - Vitaminas (Continuación) por Raúl Ferramola (pag.353) - La adsorción y la catálisis heterogenea por Ernesto F. H. Türk (pag.279) - Algunos usos del concepto de molécula polar en química elemental (Continuación) por Sidney J. French (pag.390) - El químico en la industria por Héctor Bolognini (pag.403) - La adsorción y la catálisis heterogenea (Continuación) por Ernesto F. H. Türk (pag.407) - La determinación potenciométrica de PH. Electródos de hidrógeno y quinhidrona por Rinaldo Vanossi (pag.428)
Identificador(es):
Chemia vol. 10 nº 058 al 065

Descargar texto:

Cita bibliográfica:

Ruiz, C. L. ; Recoder, R. F. ; Angli, J. ; et al. (1937).  (Publicación periódica).  En: Chemia.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Centro de Estudiantes del Doctorado en Química. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <Chemia vol. 10 nº 058 al 065>