En:
Carrera y Formación Docente: Revista del Centro de Desarrollo Docente a. 9, no. 11 (Primavera)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Dirección Carrera y Formación Docente
Fecha:
2021
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 38-41
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
Francia      Brazil   
Descripción:
Freire, Paulo (1994) Cartas a quien pretende enseñar. (2da ed. 11va reimpresión). Buenos Aires, Siglo XXI. Título original: Professora sim, tia nao: cartas a quem ousa ensinar. -- "El presente artículo fue escrito en el marco del Módulo 1, de la Carrera de Formación Docente, a cargo del Dr. Gonzalo Aguirre" . -- RESUMEN: El artículo consiste en una reseña bibliográfica de Cartas a quien pretende enseñar (1993) de Paulo Freire suscitada a partir de la lectura de Prolegómenos para una reconstitución de la enseñanza (1954) de Gilbert Simondon. Desde contextos espacio-temporales bien diferentes (Francia de 1950 y Brasil de 1990), ambos autores reflexionan sobre algunos de los aspectos centrales del sistema educativo de su época y ponen en cuestión la realidad de la enseñanza en pos de una educación horizontal (o democrática para Freire) y motor de cambio social. En su texto, Simondon pone el énfasis en la enseñanza única, sin segregación artificial que incluya un aprendizaje teórico, cultural, visual y de trabajos manuales y agrícolas. El texto de Freire, por su parte, se enfoca en el rol de los y las educadores en tanto profesionales de la educación y pilares fundamentales de la lucha por la justicia social. A partir de la reseña de estos dos trabajos se presentarán algunas posibles líneas de acercamiento entre los autores que sería interesante explorar con la finalidad de enriquecer y repensar la tarea y responsabilidad ético política que conlleva nuestra práctica docente.
Ver resumen completo
Abstract:
ABSTRACT: The article consists of a bibliographic review of Letters to whom he intends to teach (1993) by Paulo Freire, arising from the reading of Prolegomena for a reconstitution of teaching (1954) by Gilbert Simondon. From very different spatio-temporal contexts (France in 1950 and Brazil in 1990), both authors reflect on some of the central aspects of the educational system of their time and question the reality of teaching in pursuit of a horizontal education (or democratic for Freire) and engine of social change. In his text, Simondon emphasizes unique teaching, without artificial segregation that includes theoretical, cultural, visual, manual and agricultural learning. Freire's text, for its part, focuses on the role of educators as educational professionals and as fundamental pillars of the struggle for social justice. Based on the review of these two works, some possible lines of rapprochement between the authors will be presented that would be interesting to explore in order to enrich and rethink the task and ethical-political responsibility that our teaching practice entails.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Dinard, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5735.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Dinard, María   (2021). Reseña bibliográfica de Cartas a Quien Pretende Enseñar (1993) de Paulo Freire  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Dirección Carrera y Formación Docente.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cfdocente&cl=CL1&d=HWA_5735>