En:
Carrera y Formación Docente: revista digital a. 2, no. 3 (Diciembre)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Dirección Carrera y Formación Docente
Fecha:
2013
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 90-102
Idioma:
español
Keywords:
Dossier      File    Report    Collection of papers    Education    Power   
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
III Jornadas de Enseñanza del Derecho desarrolladas durante el mes de septiembre de 2013. -- Sección Dossier. -- RESUMEN: El poder lejos de estorbar al saber, lo produce. No es la actividad del sujeto de conocimiento lo que produce un saber, útil o reacio al poder -escribe Foucault- sino que el poder-saber, los procesos y las luchas que lo atraviesan y que lo constituyen, son los que determinan las formas, así como también los dominios posibles del conocimiento. El desplazamiento del sujeto como fuente de sentido, la puesta en tela de juicio de la noción de totalidad y la subversión de las identidades discursivas que siguen a la imposibilidad lógica de constituir un sistema cerrado instalan la necesidad de reorientar la reflexión hacia nuevos modos de pensar y comprender la educación, el poder y la emancipación. Modos que permitan abordar el desafío de forjar una práctica docente capaz de cargar con el peso de su propio límite.
Ver resumen completo
Abstract:
Education, power and emancipation: new contemporary marks. -- SUMMARY: Far from hindering knowledge, power does produce it. Foucault has written that it is not the Subject of Knowledge´s activity that causes any knowledge being useful or reluctant to power but the power-knowledge, the processes and struggles going through and making up it effectively determine the forms as well as the possible fields of knowledge. The displacement of the subject as source of meaning, the objection to the concept of completeness and the insurrection of discursive identities following the logical unfeasibility of creating a closed system have resulted in the necessity of giving a new direction to a series of new ways of thinking and understanding education, power and emancipation- ways which allow to tackle the challenge to build up a teaching practice capable enough to burden with the load of its own limit.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Gorali, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Filosofía del Derecho. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4505.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Gorali, Marina   (2013). Educación, poder y emancipación : nuevas improntas contemporáneas  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Dirección Carrera y Formación Docente.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cfdocente&cl=CL1&d=HWA_4505>