Pastoral Coreographies

Coreografías pastoriles

Fontes, Cristina

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 54 (2021)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2021-09-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Paisaje
Temas 2:
Landscape; Interspecies relationships; Intersubjectivity; Corporality; Andes
Contenido: 
   El objetivo de este trabajo es explorar las relaciones que los pobladores de áreas rurales de la Quebrada de Humahuaca establecen con los animales (ya sean domésticos o no), a partir de las movilidades inherentes a la práctica del pastoreo. El foco del análisis está puesto en la articulación de los movimientos entre ambos, ya sea cuando el pastor camina junto con sus ovejas o en los modos corporales que tiene de relacionarse con el puma, uno los de depredadores habituales de la zona. Desde una perspectiva fenomenológica basada en el concepto de intercorporalidad, se puede concluir que los movimientos y los gestos corporales de los pastores y de los animales pueden ser considerados como un modo de comunicación interespecífica, mediante la cual las intenciones y los estados de ánimo de unos se vuelven legibles para los otros dentro de un mismo contexto físico y experiencial. 
Contenido 2: 
   This paper explores the relationship between the inhabitants of rural areas of the Quebrada de Humahuaca and animals (whether domestic or not), based on the inherent mobility in the practice of herding. Analysis focuses on the correlation of movements between people and animals, either when the shepherd walks with his sheep or in the bodily ways of relating to the cougar, one of the area’s usual predators. From a phenomenological perspective based on the concept of intercorporeality, it can be concluded that the movements and body gestures of shepherds and animals can be considered as a way of interspecific communication, through which intentions and moods become readable to one another while sharing the same physical and experiential context. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/7974
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7974.oai

Cita bibliográfica:

Fontes, Cristina (2021-09-24).  Pastoral Coreographies .  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 54 (2021).  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/7974>