Between desire, friendship and precariousness

Entre el deseo, la amistad y la precarización

Del Mármol, Mariana

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 51 (2020): Perspectivas antropológicas sobre las formas de ganarse la vida: diálogos entre el Norte y el Sur Global
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2020-04-15
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
text/html
Idioma: 
spa
Temas:
Cultural militancy
Temas 2:
Artistic work
Contenido: 
Me propongo caracterizar los modos de ganarse la vida de lxs actores y actrices que conforman el circuito teatral independiente de la ciudad de La Plata. Un conjunto que se enorgullece de producir con escasos apoyos estatales y casi sin remuneración. Me interesa poner en tensión las miradas nativas sobre el rol del deseo, la amistad y la militancia cultural con ciertas propuestas que ponen estos mismos aspectos en cuestión, al señalar que contribuyen al carácter autoprecarizante del trabajo artístico, volviéndolo funcional a los mecanismos del capitalismo neoliberal. Desde una perspectiva que resalta el valor de la aproximación etnográfica, propondré que muchas de las contradicciones que se ponen de manifiesto a partir de estas propuestas conforman, en las experiencias cotidianas de las personas, entramados que articulan diferentes regímenes de valor, y que es en esta compleja articulación que actores y actrices platenses hacen del teatro su medio de vida.
Contenido 2: 
This article characterizes the ways actors and actresses make a living in the independent theatre scene of the city of La Plata. The members of this group are proud of producing plays with limited state support and little remuneration. The paper examines native views on the role of desire, friendship, and cultural activism, in tension with perspectives that challenge these aspects and point out that they contribute to the self-precarization of artistic work and make it functional to the mechanisms of neoliberal capitalism. From a perspective that highlights the value of the ethnographic approach, I hold that many of the contradictions illuminated by these practices make up, in the daily experiences of people, a framework that articulates different regimes of value. In addition, it is in this complex articulation that actors and actresses from the city of La Plata make theater their livelihood.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/7950
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7950.oai

Cita bibliográfica:

Del Mármol, Mariana (2020-04-15).  Between desire, friendship and precariousness.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 51 (2020): Perspectivas antropológicas sobre las formas de ganarse la vida: diálogos entre el Norte y el Sur Global.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/7950>