En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 8 (1995)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
1995-09-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido 2: 
El propósito de este trabajo es analizar el atravesamiento de la variable género en el problema del recurso a la educación como estrategia de reproducción social, en un grupo de familias populares residentes en el norte cordobés.Las estrategias implican la combinación de capacidades y recursos de sus miembros para garantizar los procesos de producción, distribución y consumos necesarios para la reproducción y suponen una organización y distribución de responsabilidades hacia el interior y exterior de la unidad. Sin embargo esas presiones no son homogéneas en todos los integrantes, pues hay una definición de lo que cada uno tiene que hacer dentro y fuera de la misma.En los casos observados, unidades domésticas que viven en condiciones de subsistencia, sujetas a fuertes restricciones en términos de trabajo, ingreso y consumo, en una pequeña localidad del Norte cordobés, San José de la Dormida, el género opera al mismo tiempo habilitando y restringiendo la incorporación y participación en los proyectos y actividades educativas.Definen el quién, el qué, el cuándo y el cómo, es decir los responsables. Los ámbitos de acción, los momentos oportunos y el tipo de implicación y esfuerzo dedicado a la actividad educativa por parte de las mujeres y los hombres. Las consideraciones de género intervienen además diferencialmente según las distintas etapas vitales y en el caso de las mujeres según los momentos del ciclo doméstico.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4804
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4804.oai

Cita bibliográfica:

Cragnolino, Elisa (1995-09-01).  Los condicionamientos de género en las Estrategias Educativas. El caso de unidades domésticas populares del norte de Córdoba.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 8 (1995).  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4804>