En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 11 (2000): Antropología de la Cultura
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2000-06-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
ciudad
Temas 2:
cultura
Contenido 2: 
Los viejos salones de baile de la Ciudad de México son recintos en donde las clases populares interpretan diversos géneros musicales, entre los cuales se encuentran el Danzón, el Chachacha, el Mambo y el Son cubano. Dichos lugares y géneros musicales estuvieron en auge décadas atrás, pero se encuentran en franco proceso de desaparición debido al embate del actual proceso modernizador que se observa en la Ciudad de México. En el artículo se vierten algunas reflexiones sobre dicho proceso, mismas que tienen como telón de fondo la problemática sobre la relación tradición-modernidad en el marco de la globalización.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4712
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4712.oai

Cita bibliográfica:

Sevilla, Amparo (2000-06-01).  La reordenación urbana del disfrute.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 11 (2000): Antropología de la Cultura.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4712>