En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 18 (2003): Antropología de la Ciencia y la Tecnología
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2003-12-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Community
Temas 2:
Identity
Contenido: 
En este trabajo centro mi atención sobre los procesos que permiten dar continuidad a la otredad de un grupo de origen migratorio cuando ya no recibe nuevos miembros provenientes de la tierra de origen. Tomando como referente empírico a la comunidad lituana de Buenos Aires emprendí una investigación apoyada en la práctica etnográfica y la metodología cualitativa. Es así como pude advertir la importancia de la ideología nacionalista cuando, recreada por una comunidad en el exterior, se erige como una herramienta fundamental de “marca” social. En una segunda instancia, y como parte de un proyecto de Mapeo sobre inmigrantes y descendientes en la provincia de Buenos Aires, estudié las características sociodemográficas y culturales del grupo en cuestión a partir de las encuestas realizadas sobre gran parte de la población lituana de la provincia. Finalmente exploré las similitudes y diferencias que surgían a partir de estas dos formas de indagación sobre la realidad social.
Contenido 2: 
In this paper, I stress on the processes that give continuity to the otherness of a group with a migrant origin when it doesn’t receive more members from the homeland. Taking to de Lithuanian Community like an empirical referent, I carried out a research based on the ethnographic practice and the qualitative methodology. So I realized the importance of nationalism ideology when, re-created by an abroad community, it becomes a fundamental tool to create a social limit. In the second part, and like a participant in a Mapping about migrants and descendents in the Buenos Aires Province, I studied the sociodemographic and cultural features of the group from the inquiry in most of the Lithuanian people in the Province. Finally, I explored the similarity and the difference that appeared from the two ways to capturing the social world.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4593
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4593.oai

Cita bibliográfica:

Monkevicius, Paola (2003-12-01).  Aproximación antropológica al estudio de la comunidad lituana en la Argentina.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 18 (2003): Antropología de la Ciencia y la Tecnología.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4593>