En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 18 (2003): Antropología de la Ciencia y la Tecnología
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2003-12-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Medical institution
Temas 2:
Health care
Contenido: 
En este trabajo presento algunas reflexiones acerca de aspectos que resultan centrales para el abordaje antropológico de la atención médica en un Centro de Salud Comunitaria del primer nivel de atención que integra una de las áreas programáticas de la Ciudad de Buenos Aires. Indago el lugar central que asume el tiempo en la organización social del cuidado médico –organización de la agenda médica y del tiempo de espera de los pacientes en la institución–. Considero que existe una distinción en el plano de la temporalidad entre el exterior y el interior de las instituciones de salud. El pasaje entre estos planos de la temporalidad se opera a través de formas de comportamiento ritualizadas. El procedimiento de asignación de turnos que es la actividad dominante en la institución, es analizado aquí como una forma ritualizada cuya función es organizar la interacción social de acuerdo con las normas de la institución.
Contenido 2: 
In this paper, I focuse on several issues that are central to the anthropologycal analysis of the health care developed in an institution of the City of Buenos Aires’ primary care level, especifically a Community-based Health Care Center. I examine the central place held by time in the social organization of health care, as it is revealed by the observation of the organization of the institution’s work schedule or time table, and the patients’ waiting time. I consider that there is a difference in the temporality level between the medical care institutions and the world outside, and that the passage from one time to the other is produced by several forms of ritualized behaviour. On the inside, the registration and assignment of turns appears as the institution’s main activity, one that is analyzed here as another ritualized form that organizes social interaction according to the Health Care Center’s norms.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4590
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4590.oai

Cita bibliográfica:

Ferrero, Laura (2003-12-01).  Tiempo y ritual en la organización del cuidado médico.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 18 (2003): Antropología de la Ciencia y la Tecnología.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4590>