En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 19 (2004): Antropología y Educación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2004-07-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Theory
Temas 2:
Ethnography
Contenido: 
El objetivo de este artículo consiste en presentar algunas cuestiones basadas en nuestra experiencia en investigación, gran parte de la cual se desarrolla en el Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Rescatando algunas de nuestras reflexiones, queremos promover la discusión sobre las posibilidades y dificultades de orden teórico-metodológico que se presentan al hacer etnografía educativa en las condiciones y contextos actuales. En este sentido, apartándonos de algunos rasgos que la etnografía tuvo en sus orígenes, intentamos utilizar un enfoque etnográfico o enfoque antropológico que recupera la dimensión subjetiva del investigador, partiendo de la reflexión sobre nuestros propios supuestos y sobre las categorías teóricas con las cuales interpretamos la realidad en un proceso espiralado y dialéctico entre el campo, la teoría y la interpretación.
Contenido 2: 
The aim of this article consists in presenting some matters based on our research experience, most of which has been developed in the Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.By rescuing some of our reflections, we want to promote the discussion about the theoretical-methodological possibilities and difficulties that appear when doing educational ethnography in the current conditions and contexts. In this sense, moving away from some characteristics that the ethnography had in its origins, we attempt to use the ethnographic approach or anthropological approach that recovers the subjective dimension of the investigator starting from the reflection about our own assumptions, about the theoretical categories with which we interpret the reality in a spiraled and dialectic process between the field, the theory and the interpretation.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4482
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4482.oai

Cita bibliográfica:

Pallma, Sara ; Sinisi, Liliana (2004-07-01).  Tras las huellas de la etnografía educativa. Aportes para una reflexión teórico metodológica.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 19 (2004): Antropología y Educación.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4482>