El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires

The turn of inheritance in tango: official policies, tourism, dance championship in the city of Buenos Aires

Morel, Hernan

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 30 (2009): Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas; 155-172
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2009-12-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
inheritance
Temas 2:
Cultural policies
Contenido: 
In this article, we pursue to analyse some aspects regarding the process of inheritance activation of tango as a result of the intervention of the local State in the late ‘90s. After having analysed some aspects which characterise and reing the contemporary processes of inheritance, we review the main regulations and cultural activities generated around tango. Subsequently, we will focus on the the development of the successive public policies and the activities related to the festivals and the dance championship in the city of Buenos Aires. Likewise, we will explore the constructions and the meaning of “authenticity” in the different cultural fields. On the one hand, we look at the “cultural tourism” linked to tango in the city and , on the other hand, we analyse the meaning given to the performances of tango-dance of saloon in the context of the official championships.
Contenido 2: 
En este artículo nos proponemos analizar algunos aspectos del proceso de activación patrimonial del tango en base a la intervención del Estado local a fines de los años ’90. Luego de analizar ciertos aspectos que caracterizan y rigen los procesos de patrimonialización contemporáneos, relevamos las principales normativas y actividades culturales instituidas en torno al tango. Posteriormente, nos concentramos en el desarrollo de una sucesión de políticas públicas y actividades vinculadas a festivales y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, exploramos las construcciones y los sentidos de “autenticidad” en distintas dimensiones culturales. Por un lado, nos enfocamos en el “turismo cultural” vinculado al tango en la ciudad, mientras que, por otro lado, analizamos los sentidos otorgados a las performances de tango-danza de salón en el contexto de los campeonatos oficiales.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2782.oai

Cita bibliográfica:

Morel, Hernan (2009-12-01).  El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 30 (2009): Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas; 155-172.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782>