La ciudad de los sonidos. Una heurística de la sensibilidad en los paisajes urbanos contemporáneos

City of sounds: An heuristic of sensible aspects of public life in contemporary urban landscape

Fortuna, Carlos

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 30 (2009): Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas; 39-58
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2009-07-11
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Landscape
Temas 2:
City
Contenido: 
The analysis of the sensible aspects of public life, or, in other words, Henri Lefebvre’s rhythmanalysis, has an enormous heuristic potential for the study of cities and their images. This text argues that city images are also made of sounds and that urban sounds can reveal not only urban evolution, but also the current mode of organization of the social environments of cities. However, the Social Sciences have not dealt consistently with these sounds. Making inroads into Sociology and Geography, this text defends the need to pay more attention to the urban soundscapes, in order to detect with more rigor their social-political trajectories and configurations.
Contenido 2: 
El análisis de los aspectos sensibles de la vida pública o, en otras palabras, el ritmanálisis de Henri Lefebvre, tiene un enorme potencial heurístico para el estudio de las ciudades y sus imágenes. Este texto sostiene que las imágenes de la ciudad también están hechas de paisajes sonoros; y que los sonidos urbanos pueden revelar no sólo la evolución urbana, sino también el modo de organización actual de los entornos sociales de las ciudades. Sin embargo, las Ciencias Sociales se han relacionado de manera irregular con esas sonoridades. Con incursiones en los dominios de la Sociología y de la Geografía, este texto sostiene la necesidad de conceder una mayor atención a los campos y paisajes sonoros de las ciudades, a fin de detectar con más rigor sus trayectorias y configuraciones sociales.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2775
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2775.oai

Cita bibliográfica:

Fortuna, Carlos (2009-07-11).  La ciudad de los sonidos. Una heurística de la sensibilidad en los paisajes urbanos contemporáneos.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 30 (2009): Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas; 39-58.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2775>