Informada, esperanzada, dudosa: una etnografía virtual de la participación de mujeres con dificultades reproductivas en un foro argentino de ovodonación

Informed, Hopeful, Hesitant: A virtual ethnography of the participation of women with reproductive difficulties in an Argentine egg donation forum

Ariza, Lucía

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 45 (2017)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2017-09-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Online Forums
Temas 2:
Infertility
Contenido: 
The article presents preliminary findings from analysis of an online forum on egg donation hosted by one of Argentina’s most well-known maternity websites, Planeta Mamá. It explores prevalent themes and ways of using the forum, showing the emergence of three characteristic female online profiles that are routinely enacted online: the information-leaned, the hopeful, and the doubtful woman. Analysis of these online profiles enables questioning the extent to which information sharing can truly become, in the context of online activity, a form of empowerment; in addition it points to the need of further considering the online forum as space where a specific type of peer pressure takes place. The nature/culture dichotomy is also analysed as part of these repertoires, specifically in its capacity to emphasise the “construed” character of kinship. Through these analyses, the article makes a contribution towards an empirical specification of Rose and Novas’s (2005) notion of “digital bio-citizenship”.
Contenido 2: 
El artículo presenta resultados preliminares de un análisis de un foro de ovodonación alojado en “Planeta Mamá”, uno de los sitios web argentinos más reconocidos entre los relacionados con la maternidad. Se analizan temas y usos prevalentes en el foro, y se muestra la emergencia de tres perfiles característicos de mujeres: la mujer informada, la mujer esperanzada y la mujer dudosa. El análisis de estos perfiles permite interrogar hasta qué punto el empoderamiento se sigue del intercambio on-line de información, a la vez que orienta a una consideración del foro como un lugar donde se ejercen sutiles presiones hacia la maternidad. También se considera la relevancia de la dicotomía naturaleza/cultura como parte de estos repertorios que enfatizan el carácter “construido” del parentesco. A través de estos análisis se contribuye a una especificación empírica del concepto de “biociudadanía digital”.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2179
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2179.oai

Cita bibliográfica:

Ariza, Lucía (2017-09-26).  Informada, esperanzada, dudosa: una etnografía virtual de la participación de mujeres con dificultades reproductivas en un foro argentino de ovodonación.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 45 (2017).  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2179>