Migraña y (des)encuentros: encierros y relaciones vinculares a partir de dolores de cabeza crónicos

Migraine and (dis)encounters: Isolation and relationships in the suffering of chronic headaches

Del Monaco, Romina

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 41 (2015); 109-127
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2015-07-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Migraine
Temas 2:
Chronic pain
Contenido: 
Based in the social sciences, this article explores and analyzes the relationship between narratives of people with chronic pain categorized as “migraine”, and people related to these patients. For this purpose, the study connects the notion of failed meetings with the categories of “I” and “you”. Fieldwork was conducted in a public hospital in the Autonomous City of Buenos Aires, where neurologists and patients suffering migraine were interviewed. Outside the hospital, interviews were conducted with the patients, friends and family. According to the interviews, the appearance of migraine creates isolation and certain practices that modify the relationship with others. Unlike other chronic conditions, isolation is a central issue in these kinds of headaches because their symptoms greatly affect and modify everyday life. Through the analysis of narratives it is possible to visualize the problem and the specificities of the relationship between “I” and “others” associated to separation and isolation. That is, these practices of withdrawal are affected by experiences of suffering and failed encounters that involve not only patients but also their families and friends.
Contenido 2: 
Basándose en las ciencias sociales, este texto explora y analiza la relación entre los relatos de quienes padecen dolores de cabeza crónicos categorizados como “migraña” y las personas de su entorno. Para lograr este propósito, el estudio conecta la noción de “(des)encuentros” con las categorías de “yo” y “tú”. El trabajo de campo se realizó en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se entrevistó a médicos neurólogos y a personas con migraña mientras que por fuera del hospital se entrevistó a vínculos cercanos (familiares, amigos). Estos dolores de cabeza plantean el tema del aislamiento como una cuestión central que los diferencia de otros padecimientos crónicos porque sus características discapacitantes modifican rotundamente la cotidianeidad. De este modo, a través del análisis de narrativas, es posible visualizar el problema y las particularidades de la relación entre “yo” y “otros” asociada a la separación y el encierro. Es decir, estas prácticas de alejamiento están atravesadas por experiencias de sufrimiento y desencuentro que involucran tanto a quienes tienen migraña como a sus vínculos cercanos.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1599
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1599.oai

Cita bibliográfica:

Del Monaco, Romina (2015-07-30).  Migraña y (des)encuentros: encierros y relaciones vinculares a partir de dolores de cabeza crónicos.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 41 (2015); 109-127.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1599>