Efectos del Barrio La Gloria. Experiencias del lugar y estrategias simbólicas de los sectores populares en el Gran Mendoza

Effects of "Barrio La Gloria". The "experience of place" and symbolic strategies of the popular classes in the Greater Mendoza

Tosoni, Magdalena

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 34 (2011); 29-50
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2011-12-15
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Social division of the territory
Temas 2:
Social Inqualities
Contenido: 
In this article I search the transformations in urban space and the uses of the place by popular sectors and their organizations in the Greater Mendoza. Housing policies and changes in the housing market have caused the suburbanization of the middle and popular classes and hierarchy of the territories during the last thirty years. In this work we study the case of Barrio La Gloria is located in the southeastern city of Godoy Cruz, an area characterized by the presence of classes. I describe the " experience of the place ", ie, how they live material and symbolic inequalities inhabitants of a crowded Grand Mendoza and analyze the strategies of organizations to accumulate symbolic capital in an area felt insecure by its inhabitants and qualified "dangerou s" by the press.
Contenido 2: 
En este artículo describo las transformaciones en el espacio urbano y su relación con las desigualdades sociales y simbólicas en el Gran Mendoza. Las políticas de vivienda y los cambios en el mercado inmobiliario promovieron la suburbanización de los sectores populares y la jerarquización del territorio durante los últimos treinta años. A partir de un estudio de caso sobre el Barrio La Gloria ubicado en el sudeste del municipio de Godoy Cruz describo las “ experiencias dellugar”, es decir, cómo viven las desigualdades materiales y simbólicas los habitantes de un barrio popular del Gran Mendoza, y analizo las estrategias que ensayan las organizaciones para acumular capital simbólico en un área sentida como insegura por sus habitantes y calificada de “peligrosa” por la prensa.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1378
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1378.oai

Cita bibliográfica:

Tosoni, Magdalena (2011-12-15).  Efectos del Barrio La Gloria. Experiencias del lugar y estrategias simbólicas de los sectores populares en el Gran Mendoza.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 34 (2011); 29-50.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1378>