Búsqueda y encuentro: modas, narrativas y algunos olvidos

Search and find: trends, narratives and some forgetfulness

Menéndez, Eduardo Luis

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 35 (2012); 29-53
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2012-07-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Research techniques
Temas 2:
Methodology
Contenido: 
This text discusses some theoretical/methodological trends that dominate current anthropological production and which tend to bias, hide, or exclude processes, problems and even social actors in spite of the fact that these can be decisive for understanding, at least in certain aspects, the studied realities. It is specially analyzed the tendency to avoid reflecting on -or even to exclude - the role of social and ideological presumptions in the development of research; as well as the tendency to reduce the majority of the studies to the description and analysis of social representations, narratives, discourses, stories and/or experiences, excluding the description and analysis of practices because they are not taken into account or because it is explicitly or implicitly supposed that social representations, narratives and experiences are equivalent to practices. Finally we suggest several methodological criteria that might reduce the negative impact of the analyzed theoretical/methodological trends.
Contenido 2: 
Este texto analiza algunas tendencias teórico/metodológicas que dominan la producción antropológica actual, y que tienden a sesgar, ocultar o excluir procesos, problemas e incluso actores sociales, pese a que estos pueden ser decisivos para la comprensión, por lo menos, de ciertos aspectos de las realidades estudiadas. Se analiza especialmente la tendencia a no reflexionar –y menos incluir– sobre el papel de los presupuestos socioideológicos en el desarrollo de las investigaciones; así como a reducir la mayoría de los estudios a la descripción y análisis de las representaciones sociales, narrativas, discursos, “historias” y/o experiencias sin incluir la descripción y análisis de las prácticas, por no tomarlas en cuenta o por suponer explícita o tácitamente que las representaciones sociales, las narrativas o las experiencias equivalen a las prácticas. Por último se proponen varios criterios metodológicos que tal vez posibilitarían reducir el efecto negativo de las tendencias teórico/metodológicas analizadas.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1361
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1361.oai

Cita bibliográfica:

Menéndez, Eduardo Luis (2012-07-01).  Búsqueda y encuentro: modas, narrativas y algunos olvidos.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 35 (2012); 29-53.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1361>