Now they see us

Ahora nos ven

Tozzini, María Alma
Lobba Araujo, Juan Mauricio

En:
Cuadernos de antropología social; Núm. 56 (2022): Dossier: Políticas y politizaciones en torno a las prácticas artísticas y culturales; 159-179
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
Fecha:
2022-10-07
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Ecological art practices
Temas 2:
Frames
Contenido: 
En este artículo analizamos algunas obras artísticas exhibidas y producidas en el marco de dos eventos públicos que tuvieron como objetivo recordar el incendio de interfase urbano-forestal del 9 de marzo de 2021 en el noroeste del Chubut. Patagonia Argentina. El mismo afectó particularmente a cuatro barrios asentados sobre tierras fiscales provinciales, motivo por el cual sus habitantes eran destinatarios de discursos estigmatizantes que los ubicaban o bien como “peligrosos” o bien como necesitados a ser asistidos por el estado. Nuestra hipótesis es que así como el incendio logró visibilizar a esas personas como vecinos y vulnerables, los operativos de seguridad meses después del incendio, terminaron por resquebrajar los marcos de visibilidad estigmatizantes. A partir de trabajo etnográfico en la zona y de entrevistas en profundidad a artistas y organizadores, analizamosremos de qué forma las obras artísticas lograron resquebrajar dichos marcos de visibilidad, mostrando sujetos políticos agenciados. 
Contenido 2: 
In this paper we analyze some of the artistic work produced and exhibited at two public events that aimed to remember the forest fire of March 9, 2021 in the wildland-urban interface of northwestern Chubut, in Argentinian Patagonia. It particularly affected four neighborhoods settled on provincial state lands, which is why their inhabitants were the recipients of stigmatizing speeches that placed them either as "dangerous" or as needing to be assisted by the state. Our hypothesis is that just as the fire managed to make these people visible as vulnerable neighbors, the security operations months after the fire ended up breaking down the stigmatizing frames of visibility. Based on ethnographic work in the area and in-depth interviews with artists and organizers, we analyze how the artistic works managed to crack these visibility frames, showing political subjects with agency.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/11452
ISSN 0327-3776 (impresa)
ISSN 1850-275X (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11452.oai

Cita bibliográfica:

Tozzini, María Alma ; Lobba Araujo, Juan Mauricio (2022-10-07).  Now they see us.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de antropología social; Núm. 56 (2022): Dossier: Políticas y politizaciones en torno a las prácticas artísticas y culturales; 159-179.  Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/11452>