Políticos en campaña, imágenes en acción: la disputa por los votos de Buenos Aires en 1877

Tell, Verónica

En:
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 35/6 (2012): 2do. Semestre de 2011 / 1er. Semestre de 2012
Editor:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2012-10-09
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Electioneering - Carnival - Photography - Caricature - Publishing Industry - 19th Century - Campaña electoral - Carnaval - Fotografía - Caricatura - Prensa periódica - siglo XIX
Contenido: 
Antonio Pozzo's photographic montage is the starting point for our analysis on the use of photography by some politicians to foster their campaigns in the 1870s. Satirical paper El Mosquito made a parody out of this use, by highlighting the space occupied by those portraits in the political culture of the times. The portrait cabinet - an image easily duplicated in a relatively new and inexpensive format - was to complement the press - old body of propaganda - and reached civil society. This scene, which relates photography to other forms of visual representation, unveils the characteristics of both photographic and caricature images, as well as the power of images and politics.
Abstract: 
Un fotomontaje realizado por el fotógrafo Antonio Pozzo es el punto de partida desde donde se va reconstruyendo el uso que algunos políticos hicieron de la fotografía en sus campañas en la década del ‘70. Estos empleos fueron parodiados en varias caricaturas del periódico satírico El Mosquito que puso en evidencia el lugar de estos retratos en la cultura política contemporánea. El portrait cabinet –imagen reproductible en formato relativamente nuevo y económico- se agregaba a la prensa -antiguo órgano de propaganda política- para llegar al público. Las características de la imagen captada del natural y las de la caricatura se descubren en esta escena que pone en relación a la fotografía con otras formas de representación visual y donde se revela tanto el valor del poder político como el de las imágenes.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6806
ISSN 1850-2563
ISSN 1850-2563
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6806.oai

Cita bibliográfica:

Tell, Verónica (2012-10-09).  Políticos en campaña, imágenes en acción: la disputa por los votos de Buenos Aires en 1877.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 35/6 (2012): 2do. Semestre de 2011 / 1er. Semestre de 2012.  Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6806>