LA EXTINCIÓN DEL CABILDO EN LA REPÚBLICA DE CÓRDOBA, 1815-1824

Agüero, Alejandro

En:
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 37 (2012): Julio-Diciembre
Editor:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2013-05-31
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/binary
Idioma: 
spa
Temas:
Cabildos - abolition of – Córdoba - first half 19th century – Republic - Cabildos - abolición de los – República – Córdoba primera mitad siglo XIX
Contenido: 
El presente trabajo procura ofrecer un análisis del proceso histórico que llevó a la extinción de los cabildos en Córdoba, en 1824. A partir de la documentación tanto capitular como de las instituciones provinciales del período que transcurre entre 1815 y 1824, se intenta demostrar que aquella medida no fue necesariamente un resultado de la clásica conflictividad entre instituciones de orden provincial y municipal, así como que la misma no implicó una alteración sustancial de los patrones estructurales de representación política ni de la relación entre ciudad y campaña. La antigua noción de República, como gobierno doméstico en cabeza de “muchas familias”, sirve de común denominador para explicar estas continuidades, a pesar de la mutación a nivel del lenguaje institucional que implicó la organización constitucional de la provincia y la posterior extinción de sus instituciones municipales.
Abstract: 
This paper attempts to provide an analysis of the historical process that led to the extinction of the cabildos in Cordoba, in 1824. Through the analysis of documents produced by local and provincial institutions in the period between 1815 and 1824, seeks to show that this measure was not necessarily a result of the classic conflict between provincial and local institutions, and that it did not involved a substantial change of the structural patterns, nor in the political representation or in the relationship between city and countryside. The old notion of “Republic”, as "domestic government" located in "many families", serves as a common denominator to explain these continuities, despite the change at the level of institutional language that involved the constitutional organization of the province and the subsequent extinction of their municipal institutions.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6795
ISSN 1850-2563
ISSN 1850-2563
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6795.oai

Cita bibliográfica:

Agüero, Alejandro (2013-05-31).  LA EXTINCIÓN DEL CABILDO EN LA REPÚBLICA DE CÓRDOBA, 1815-1824.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 37 (2012): Julio-Diciembre.  Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6795>