En:
BIOPHRONESIS. Revista de Bioética y Socioantropología en Medicina, vol. VI (1)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética
Fecha:
2011
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Bioética - Encarnizamiento terapéutico - Muerte digna - Cuidados paliativos - Medios ordinarios y extraordinarios - Bioethics - Therapeutic cruelty - Dignified death - Palliative care - Ordinary and - Extraordinary means
Descripción: 
El presente trabajo intenta realizar una revisión actualizada sobre el dilema bioético que plantea el derecho a una muerte digna evitando el encarnizamiento terapéutico. Por un lado no deben utilizarse métodos extraordinarios para prolongar la vida de pacientes terminales y por el otro, es fundamental que deje de pronunciarse la frase “no hay mas nada para hacer” acudiendo en cambio, a los cuidados paliativos hoy llamados cuidados del final de la vida, ayudando a un buen morir.
Identificador(es): 
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/antropologia/Vol.%20VI%20Nro.%201%20a%C3%B1o%202011/delillo%20-%20muerte%20digna.pdf
ISSN 1850-4051
Filiación Institucional: 
Fil: De Lillo, Leonardo. Fil: De Lillo, Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.htm

Cita bibliográfica:

De Lillo, Leonardo  (2011). Del encarnizamiento terapéutico a una muerte digna    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/antropologia/Vol.%20VI%20Nro.%201%20a%C3%B1o%202011/delillo%20-%20muerte%20digna.pdf>