En:
BIOPHRONESIS. Revista de Bioética y Socioantropología en Medicina, vol. VII (2)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética
Fecha:
2012
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Tabaquismo - Ética - Autonomía - Fumador pasivo - Smoking - Ethics - Autonomy - Passive smoking
Descripción: 
El consumo de tabaco es factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de muerte. Cerca de 6 millones de defunciones prematuras se producen anualmente en el mundo. Este caudal de morbimortalidad prevenible, se manifiesta principalmente a través del cáncer, la enfermedad cardiovascular y las enfermedades respiratorias crónicas.
Identificador(es): 
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/antropologia/Vol.%20VII%20Nro.%202%20a%C3%B1o%202012/espi%C3%B1o.pdf
ISSN 1850-4051
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.htm

Cita bibliográfica:

Espiño, Analia  (2012). Tabaquismo, autonomía y legislación    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/antropologia/Vol.%20VII%20Nro.%202%20a%C3%B1o%202012/espi%C3%B1o.pdf>