En:
BIOPHRONESIS. Revista de Bioética y Socioantropología en Medicina, vol. III (1)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética
Fecha:
2008
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Comunicación – Tabaquismo – Medios - Representación - Communication – Tabaquism – Media - Representation
Descripción: 
El presente trabajo pretende realizar una muestra de cómo los medios de comunicación trabajan el tema “tabaquismo”. Se estima conveniente hacerlo a nivel mundial, resaltando características generales del tratamiento del “hábito” en la mass media.
Abstract: 
This paper is about how smoking is analysed on mass media. The topic is considered from a global point of view. Also, the main aspects of the treatment of the habit on the mass media are highlighted. We try to show how this two emission instances work on media field. We analyse the magnitude of the message about smoking on media and how it is connected with other speeches. Finally, we point out the main rhetoric of each example.
Identificador(es): 
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/antropologia/VolINro3_2008/mirabile.pdf
ISSN 1850-4051
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4.htm

Cita bibliográfica:

Mirabile, Lorena Mariel  (2008). Los que fuman son mejores : los medios y el hábito    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Unidad Académica de Bioética.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/antropologia/VolINro3_2008/mirabile.pdf>