http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3124" target="_blank">Capitalismo cognitivo y producción de software : la organización del trabajo y el rol del conocimiento en el desarrollo de productos informáticos de pequeñas y medianas empresas uruguayas


Director(a):
Neffa, Julio César - Leopold, Luis
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha de la defensa:
2016
Tipo de documento:
Tesis
Descriptores:
Capitalismo - Conocimiento - Nuevas tecnologías - Organización del trabajo - Informática
Descripción:
En el presente estudio analizamos la organización del trabajo y el rol del conocimiento en proyectos para el desarrollo de productos de software de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) uruguayas desde una perspectiva que tiene en cuenta las características locales y situacionales. En este proceso, que parte de la metodología cualitativa, realizamos entrevistas a los miembros de las empresas seleccionadas focalizándonos en su actividad de trabajo. Este material empírico lo articulamos con el marco de referencia conceptual que está construido desde diversas miradas teóricas (corriente del capitalismo cognitivo, autonomismo italiano y sociología del trabajo) y responde a la complejidad de nuestro objeto de estudio. Los resultados obtenidos en esta investigación permiten corroborar nuestra principal hipótesis. La misma indica que, en el modelo productivo que funciona como hegemónico en las empresas seleccionadas, encontramos practicas típicas del periodo taylorista/fordista en convivencia con otras pertenecientes al paradigma productivo del capitalismo cognitivo y, ésta situación, genera contradicciones significativas. Sostenemos que este modelo responde a reglas y configuraciones institucionales que están determinadas por los intereses de los sectores económicos dominantes pero, también, que los mismos deben adecuarse a las condiciones sociales, políticas, culturales, financieras y técnicas. Por lo tanto, como sostiene la corriente del capitalismo cognitivo, se pueden abrir brechas para que la racionalidad económica deje espacio a otros tipos de racionalidades y modalidades de producción con sentido colectivo.
Descripción completa
Filiación Institucional:
Fil: Pedocchi Weisser, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Formato:
application/pdf
Identificador(es):
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3124
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3124
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e4af3b387bfa1940765da82bdf03dcef.pdf
Institución aportante:
Repositorio Digital. Facultad de Ciencias Sociales
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3124" target="_blank">Descargar texto

Cita bibliográfica:

Pedocchi Weisser, Martina (2016). Capitalismo cognitivo y producción de software : la organización del trabajo y el rol del conocimiento en el desarrollo de productos informáticos de pequeñas y medianas empresas uruguayas   (Tesis).   Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/asomast/index/assoc/3124_oai.dir/3124.oai> <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3124>