untitled


Director(a):
Santos, Felisa
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2023
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Historia - Identidad - Filosofía - Subjetividad - Corporalidad - Estado - Sociedad
Lugar:
ARG
Descripción:
Esta tesina ensayística interroga ciertas imágenes de la otredadendistintasinstancias de la historia argentina y plantea el campo problemático de la individuación. A partir de las imágenes de los otros reflexiona sobre la constitución de subjetividades colectivas, particularmente la conformación de la identidad del “pueblo argentino”. Busca comprender cómo son las estrategias del poder para perpetuarse y crear una identidad homogénea y cerrada. A la luz de la filosofía de Gilbert Simondon, quien expone que el ser es devenir, este trabajo parte de la comprensión de que la identidad no es una sustancia inmutable, y problematiza el concepto “pueblo argentino” o nosotros –en oposición a otros que son excluidos del orden–. Por lo tanto, el movimiento de inclusión/exclusión de cuerpos y modos de vida encuentra tensionado dependiendo de las correlaciones de fuerza de cada momento histórico. Para el análisis y puesta en común se utilizaron pinturas de fines del siglo XIX–a partir de la consolidación del Estado Nación argentino–, fotografías de pueblos indígenas expuestas en el Museo Nacional de La Plata, fotografías de anarquistas en medios de comunicación gráficos a inicios del siglo XX y, por último, fotografías tomadas a detenidos/desaparecidos por el Estado durante la década de 1970.
Fil: Fernández Ares, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3956
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3956
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 3956.oai

Cita bibliográfica:

Fernández Ares, Lucía  (2023).  Memoria de la exclusión : una genealogía posible de la identidad (en tensión) del pueblo argentino a través de las imágenes y a la luz de la filosofía de la individuación.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3956>