untitled


Director(a):
Ansolabehere, Diego
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2023
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Publicidad - Turismo - Redes sociales (Internet) - Desarrollo sustentable - Comunicación
Lugar:
BOL
Descripción:
A continuación se presentará una tesina propositiva que consiste en una campaña publicitaria para promocionar turismo sostenible en la región del altiplano boliviano. Será visible a través de un nano influencer realizando actividades de desarrollo endógeno en Instagram y demás redes sociales dirigidas a turistas potenciales. Se busca favorecer las interacciones culturales así también conseguir ingresos económicos para las comunidades visitadas que no dependan exclusivamente de actividades que dañen el medio ambiente como si lo hace la minería. En otras palabras, el interés por realizar este proyecto de comunicación surgió al querer colaborar con el respeto por la diversidad cultural fomentando las interacciones entre personas a través del turismo sustentable. Es decir, que turistas provenientes de diferentes regiones puedan compartir el mismo espacio consumiendo productos y servicios autogestionados por los habitantes de la misma comunidad que visitan a fin de demostrar que la minería no puede ser la única fuente de ingresos.
Fil: Gutiérrez, Mariano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3882
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3882
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 3882.oai

Cita bibliográfica:

Gutiérrez, Mariano Ezequiel  (2023).  Turismo sustentable en Instagram : campaña publicitaria de nano influencer en Bolivia .  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3882>