untitled


Director(a):
Gándara, Santiago
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2023
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Prensa - Diarios - Medios de comunicación de masas - Comunicación - Redes de información - Internet - Periodismo
Lugar:
ARG
Descripción:
Realizamos una producción audiovisual original, en formato documental, que indaga principalmente el surgimiento y su razón de ser del medio digital La Izquierda Diario (LID), producido e impulsado por el Partido de los Trabajadores Socialistas. Este medio no solo es un diario digital nacional (Argentina), sino que conforma una Red Internacional de periódicos en 15 países y en 7 idiomas. Analizamos qué tradiciones recupera desde la prensa obrera y revolucionaria, como también que diferencias hay con la prensa burguesa especialmente. En estos minutos queríamos poder contar de forma entretenida, didáctica y, a su vez, argumentativa, un resumen de la historia acerca de los comienzos de la prensa obrera local, la experiencia de los 70s, y cómo esta tradición nos permite pensar la prensa revolucionaria leninista en la era digital. Todo esto sustentado con el marco teórico que abarca desde clásicos de la historia de la prensa (de Habermas a Verón), de las tradiciones de la prensa revolucionaria (de Lenin, pasando por Gramsci, a la historiadora Lobato o el investigador Maggio), de la teoría de los campos (para el concepto de “campo periodístico”). Nos preguntamos: ¿Por qué un partido de izquierda crea su propio diario digital? ¿Cuál es el lugar que LID busca conquistar en el sistema de medios? ¿Qué diferencias existen entre la propuesta de LID y las que presentan la prensa burguesa, alternativa y partidaria? Respondimos todas estas preguntas y más, a través de la realización de entrevistas cualitativas que utilizamos para confeccionar el documental audiovisual, junto a la búsqueda de archivo, análisis y comparación de los discursos de los protagonistas y sus producciones. El enfoque es realizado desde el punto vista de la producción.
Fil: Bialogusrki, Christian . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Fil: Wright, Kevin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3842
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3842
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 3842.oai

Cita bibliográfica:

Bialogusrki, Christian ; Wright, Kevin  (2023).  Las revoluciones empiezan por la palabra : documental sobre La Izquierda Diario.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3842>