untitled


Director(a):
Kejval, Larisa
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Violencia - Identidad de género - Radio - Discurso - Subjetividad - Mujeres - Biografías
Descripción:
“Bocanada, historias que liberan” es una tesina de producción sonora desarrollada en dos partes. La primera es una serie de cinco microprogramas radiales generados a partir de la realización de entrevistas a mujeres, lesbianas, travestis y trans que trabajan, militan y habitan distintas radios del país y que vivieron, dentro de este medio de comunicación, diversos tipos de violencias de género. La segunda parte consiste en el presente trabajo: una bitácora donde se reflexiona sobre el enfoque teórico y las decisiones que llevaron a la realización de las piezas radiofónicas. ¿Por qué hablar de las violencias en la radio? ¿Cómo narrar esas violencias? ¿Es posible visibilizarlas y hasta revertirlas?¿Cómo? Esta Tesina se propone contar a través de historias personales, testimonios, anécdotas y experiencias, aquellas violencias que las feminidades sufrimos en la radiofonía argentina. Cuáles son los lugares, roles y tareas que se nos asigna, qué micromachismos aparecen naturalizados y cómo eso impacta en nuestras subjetividades y en la forma en la que se construyen los discursos que circulan en los medios de comunicación. ¿La locutora sólo dice la hora y la temperatura?¿Qué estereotipos aparecen sobre nuestros cuerpos? ¿Se nos nombra? ¿Cómo? ¿Quién tiene la palabra? ¿Dónde está el poder? ¿Cómo circula? ¿Por qué decimos que es violencia que nuestras voces no suenen?¿Cómo es posible habitar los puestos y espacios de trabajo, militancia o activismo radial cuándo las posibilidades de acceder a ellos son tan limitadas? Y si estamos en la radio, ¿qué violencias tenemos que atravesar? Estas preguntas que me interpelan e interesan particularmente, son el motor de esta publicación. Para entender desde dónde fue construida y concebida, resulta fundamental repasar mi propio recorrido personal y académico.
Fil: Mangialavori, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3710
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3710
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 3710.oai

Cita bibliográfica:

Mangialavori, Laura Cecilia  (2020).  Bocanada : ...historias…. que liberan... .  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3710>