untitled


Director(a):
Beker, Osvaldo
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Campañas electorales - Elecciones - Redes sociales (Internet) - Propaganda - Noticias
Lugar:
ARG
Descripción:
La tesina apunta de manera tentativa a analizar la desinformación como una estrategia comunicacional en el marco de la campaña electoral previa a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de 2019 llevada a cabo por los dos principales partidos políticos del país —Juntos por el Cambio y el Frente de Todos— en la red social Twitter mediante la utilización de fake news, trolls y bots. Durante este suceso político los medios tradicionales y digitales se inundaron de propaganda política, debates presidenciales y panelistas furiosos atravesados por una expresión que se venía discutiendo en la política global: fake news. El abordaje de esta temática como objeto de indagación, dado su análisis a partir de una perspectiva comunicacional, se vuelve pertinente para las Ciencias Sociales ya que las redes sociales desempeñan un papel crucial como medios de información durante las elecciones y en toda circunstancia de opinión pública para brindar acceso al votante a información imparcial y precisa. Resulta de interés abarcar las elecciones PASO 2019 en Argentina debido al alcance y difusión que tuvieron las noticias falsas en esta campaña y su estructura como estrategia de comunicación de los partidos políticos, principalmente el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. En el período referenciado se encontró evidencia de una propagación deliberada de información falsa con el objetivo de dañar al adversario a través de herramientas como las fake news, los trolls y los bots.
Fil: Sosa, Macarena Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3381
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3381
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 3381.oai

Cita bibliográfica:

Sosa, Macarena Rocío  (2022).  Miente que algo quedará : fake news, trolls y bots en las elecciones PASO 2019 en Argentina.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3381>