untitled


Director(a):
Ferrer, Christian
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2014
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Antártida - Cine - Literatura - Cuentos - Historietas - Películas - Programas de televisión
Lugar:
ATA
Descripción:
La creencia de que la Antártida es un lugar misterioso es un clásico. Más allá del círculo polar ocurren fenómenos asombrosos, hechos que escapan a las reglas del mundo conocido. Hay una gran cantidad de historias cuyo eje es la existencia de un secreto antártico. Ese enigma cobra distintas formas: un agujero gigante que brinda acceso a las entrañas del planeta, un yacimiento de diamantes, vida extraterrestre, etc. En la Antigua Grecia existía la convicción de que los polos (que, se infería, no estaban en la Tierra sino en el cielo) eran el canal a través del cual salían las almas al morir y por donde regresaban al renacer. En la Edad Media, algunos sostenían que la propia Tierra era un organismo; en ambos polos había agujeros. El del Polo Norte era la boca, por la que el planeta se alimentaba. El del Polo Sur era, literalmente, el culo del mundo. El motor de este trabajo es el interés en las variadas formas de representación de la Antártida en literatura y cine. La concepción de un gran continente austral ha tenido efectos significativos en la imaginación.
Fil: Wainschenker, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2998
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2998
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 2998.oai

Cita bibliográfica:

Wainschenker, Pablo  (2014).  La Antártida y la imaginación : representaciones de las regiones polares del Sur en cine y literatura.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales .  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2998>