untitled


Director(a):
Morelli, Silvina
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Educación - Comunicación - Pedagogía - Lingüística - Aprendizaje - Interacción social
Descripción:
“Comunicación en el aula escolar. Storytelling y comunicación eficaz” es una tesina con formato de ensayo. A nivel macro vincula dos temas: comunicación social y educación. A nivel micro refiere a algunos aspectos de la comunicación dentro del aula escolar. Puntualmente se profundiza el concepto de comunicación efectiva y se propone la técnica storytelling como herramienta a incorporar en el trabajo áulico cotidiano. El ensayo inicia su recorrido trayendo estos dos temas: comunicación efectiva y storytelling desde otros ámbitos que refieren a la comunicación donde ya han sido incorporados- el mundo del cine y el marketing publicitario-. ¿Cómo construyen sus relatos? ¿Qué elementos intervienen para elaborar un mensaje exitoso? Estos serán algunos interrogantes que tendrán respuesta en este trabajo y justamente, esa respuesta será resignificada en el espacio del aula escolar, traspolando sus distintos aspectos a los y las participantes que intervienen en ese contexto comunicativo particular. El abordaje del tema combina la articulación con distintas teorías, disciplinas y la palabra de expertxs. En primer lugar, me apoyo en la teoría de la comunicación propuesta por la escuela de Palo Alto. También en referentes del mundo de la psicología y la educación, puntualmente las teorías constructivistas y experienciales. El recorrido también juega constantemente, con herramientas y conceptos de disciplinas como las neurociencias y la programación neurolingüística. La hipótesis vertebral refiere a deconstruir estrategias para despertar nuestro interés, motivación y curiosidad. Reflexionar cómo se lleva esto adelante en distintos ámbitos de la comunicación y divulgar cómo pueden aplicarse dentro del aula escolar como técnicas que además de preparar a lxs estudiantes para aplicarlas en el futuro en distintos ámbitos de sus vidas, podrían ayudar a suavizar o terminar con el desinterés y desmotivación dentro de aula. En una realidad donde todos y todas tenemos la palabra a través de plataformas sociales con presencia en internet y aplicaciones, el encuentro con el otrx y la forma de conectarnos es fundamental. Conocer cómo funciona nuestra mente, qué nos motiva, cómo nos interesamos por algo nos permite estar un paso adelante a la hora de hacer oír nuestro mensaje.
Fil: Maestrojuan, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2531
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2531
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 2531.oai

Cita bibliográfica:

Maestrojuan, Karina  (2022).  Comunicación en el aula escolar : storytelling y comunicación eficaz.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2531>