untitled


Director(a):
Vázquez, Mauro
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2021
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Medios de comunicación de masas - Redes sociales (Internet) - Radio - Programas de radio - Discurso - Tráfico de drogas - Política - Identidad cultural - Migración - Inmigración - Inmigrantes - Migrantes - Colombianos
Lugar:
ARG
Descripción:
Este trabajo investiga una zona de interacción social vinculada a la inmigración colombiana. En concreto se propone indagar cómo se juega la identidad nacional en diferentes medios de comunicación, como son la radio y los medios electrónicos. A través de la observación participante, un exhaustivo relevamiento, y el análisis crítico del discurso, la tesina se involucra en diferentes aspectos y manifestaciones de la colombianidad en la Argentina, disputas de sentido estructuradas en base a tres grandes ejes: lo migrante, lo político y lo narco. Para ello, la tarea a lo largo de más de dos años se repartió entre un programa radial realizado por un grupo de jóvenes colombianos, pero también se dedicó a indagar minuciosamente distintos grupos de la red social Facebook que vinculan a los residentes colombianos en la Argentina. Desde allí, no sólo da cuenta de diferentes discursos sino que incorpora las particularidades de los medios electrónicos, como espacios donde los migrantes se ponen en contacto, actualizando y tensionando la mirada sobre esas identidades nacionales globalizadas. El trabajo se inscribe en una larga trayectoria de investigaciones vinculada a los fenómenos migratorios y problemáticas sociales, pero con el mérito de indagar en la propia comunicación de sus protagonistas en relación a sus experiencias identitarias, resistencias y particularidades. Particularidades no solamente de la migración colombiana en Argentina sino también de los medios relevados, a partir de los cuales de erige esta tesina.
Fil: Piva, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2283
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2283
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 2283.oai

Cita bibliográfica:

Piva, Federico  (2021).  ¡Venga que no es pa′eso! : la colombianidad, sus decires entre lo migrante, lo político y lo narco.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2283>