untitled


Director(a):
Gavirati, Pablo
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2017
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Desarrollo agropecuario - Estado - Discurso - Ideología - Economía - Agroindustria - Producción - Ecología - Sociología rural
Lugar:
ARG
Descripción:
El Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (en adelante PEAA) se presenta como un documento estratégico de la enunciación de una política pública orientada a reforzar el rol del Estado en el conglomerado agroindustrial nacional luego de la confrontación por parte de las más representativas entidades rurales del país en el año 2008 bajo lo que fue el denominado conflicto del campo. Luego de este conflicto, el gobierno nacional a través del Decreto 1366/2009 del 01/10/2009 crea el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quién será el encargado de llevar adelante la redacción y puesta en marcha del PEAA. Partiendo de los antecedentes históricos mencionados la hipótesis que propone esta investigación es la siguiente: El PEAA funciona como re articulador ideológico luego del conflicto del campo, interpelando al sector agropecuario mediante el discurso de un nuevo sujeto agrario. Busca de esta forma legitimar el rol del Estado que fuera deslegitimado durante dicho conflicto. Desde esta perspectiva, se pretende efectuar un análisis discursivo del PEAA, entanto corpus, incentivado por los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la función ideológica del PEAA como instrumento legitimador del Estado de cara al conflicto del campo? ¿Cuáles son las condiciones de producción del PEAA? ¿Desde qué ideología interpela el PEAA como eje articulador de una políticapública? ¿Cómo se relaciona el PEAA con el paradigma biotecnológico vinculado al modelo agroexportador? ¿Cómo es el discurso del PEAA en torno a la naturaleza, la ecología y la sustentabilidad?
Fil: Carrizo, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 1889.oai

Cita bibliográfica:

Carrizo, Graciela  (2017).  El timonel del agronegocio : hacia un análisis discursivo-ideológico del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889>