untitled


Director(a):
Moyano, Julio
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2009
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Medios de comunicación de masas - Periodismo - Prensa - Diarios
Lugar:
1019794
Descripción:
El objetivo del presente trabajo es analizar los cuatro primeros meses de aparición del matutino Ecos Diarios de la ciudad de Necochea, que salió a la calle el jueves 9 de junio de 1921, y que hasta el momento de escritura de esta tesis es el único medio gráfico diario que se imprime en este distrito de más de 89 mil habitantes1 . A diferencia de la situación actual, en el momento en que su director Antonio F. Ignacio decide sacar Ecos Diarios se editaban una decena de publicaciones periódicas y tres diarios en la ciudad cabecera, más otras tres producciones periodísticas en los pueblos de San Cayetano y Juan N. Fernández. Era un tiempo en que la radio recién hacía sus primeras experiencias en la Capital Federal y no se conocía todavía en el distrito y el cine mudo cumplía la misión de entretener a un amplio público. Las comunicaciones estaban restringidas a un moderado desarrollo del teléfono, que permitía la comunicación en la ciudad y con algunos pueblos del partido, a la telegrafía y al correo. En tanto que el periodismo gráfico en sus variantes de semanarios, mensuarios, revistas,diarios y otras publicaciones periódicas, era la vedette de esos años en la tarea de informar y entretener. En la Capital Federal se produce un importante desarrollo de los medios de comunicación gráficos que cubren la demanda de lectores ávidos de información y entretenimiento. Nuevos públicos lectores incorporados a través de la educación libre y gratuita y de las transformaciones modernizadoras producidas a partir del último cuarto del siglo XIX en la Argentina, sostienen una variada oferta de diarios, periódicos y magazines de interés general, entre otras publicaciones.(continúa...)
Fil: Díaz, Fernando Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1550
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1550
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 1550.oai

Cita bibliográfica:

Díaz, Fernando Daniel  (2009).  El nacimiento de Ecos Diarios : una propuesta de periodismo independiente en la década del ´20.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1550>