untitled


Director(a):
Dodaro, Christian
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2018
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Medios de comunicación de masas - Grupos sociales - Pobreza - Juventud urbana - Descontento de los jóvenes - Delincuencia juvenil - Cultura popular - Identidad cultural - Grupos de edad - Personas socialmente desfavorecidas
Lugar:
7593303
Descripción:
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de los modos en que las intervenciones culturales permiten discutir estigmatizaciones. Abordaremos como unidad de análisis las representaciones que producen los medios sobre los jóvenes y la experiencia de los festivales “Mi cara, mi ropa y mi barrio no son delito” durante el 2016 en Capital Federal como forma de discutir esas representaciones.
Fil: Diaz Ordoñez, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Fil: Bilski, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1537
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1537
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 1537.oai

Cita bibliográfica:

Diaz Ordoñez, Verónica ; Bilski, Daniela  (2018).  No somos delito : estigmas y contraestigmas en la criminalización de los jóvenes.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1537>