untitled


Director(a):
Gómez, María Rosa
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2013
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Periodismo - Medios de comunicación de masas - Nueva tecnología
Lugar:
ARG
Descripción:
.Introducción .De los medios tradicionales a los digitales .Marco Teórico .De lo moderno a lo posmoderno .Metodología de trabajo 1. Génesis del periodismo 2.0 1.1. La informatización y digitalización 2. La formación y la práctica periodística 2.1. Capacitación: ¿a cargo del medio o de los centros de estudio? 2.2. El papel de la universidad 2.3. La formación y el medio 3. Las TIC’s y los nuevos hábitos de producción y consumo 3.1. Los medios y el futuro 3.2. El periodista productor y el lector usuario 3.3. La brecha digital: el mito de la cuestión generacional 4. Nuevo contexto, otros periodistas 4.1. Los pros y contras de las TIC´s 4.2. Tendencia: hacia dónde va la profesión 4.3. ¿Qué se busca en un periodista? .Conclusiones .Anexo
Fil: Feliciani, Daniel Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1454
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1454
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 1454.oai

Cita bibliográfica:

Feliciani, Daniel Andrés  (2013).  Nuevas tecnologías, nuevos periodistas : los cambios en la práctica profesional a partir de la inserción de TIC´s.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1454>