untitled


Director(a):
Santos, Felisa
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2018
Tipo de documento: 
Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Grabaciones en disco - Grabaciones sonoras - Música - Historia cultural - Industria de las grabaciones sonoras - Consumo - Opinión pública - Sociedad de la información - Redes sociales (Internet) - Cambio tecnológico
Descripción:
La sustitución del mundo analógico (y áurico) por el digital plantea una serie de inconvenientes relacionados, sobre todo, con la calidad del objeto y los modos de recepción y apropiación. En esta tesis, se analiza, entonces, la vuelta al disco vinilo como un importante indicador del anhelo de calidad y de la resistencia a la era dataísta y al consumo masivo e indiscriminado de información. Para ello, se realizó un análisis y una contextualización histórica de los cambios tecnológicos, de los nuevos mercados y, por supuesto, de los gustos actuales. El comienzo de la etapa tecnológica rompió las antiguas nociones de espacio y tiempo y fue creadora de la desespacialización, entre otras tantas cosas. Los estantes se convirtieron en una yuxtaposición hipercultural, como tan bien afirma Byung-Chul Han, los discos en archivos binarios supercomprimidos y, las horas de disfrute, en acumulación indiscriminada de datos y meros instantes robados a la rutina diaria, no ya para deleitarse sino para no morir de aburrimiento o para estar al tanto de lo último en tendencias. De tal modo, el retorno a los discos representa una oposición a “la pobreza que produce la actual abundancia de bits” y una reivindicación por el placer estético, consciente y selectivo.
Fil: Gómez, Diego Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Identificador:
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1439
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1439
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Descargar texto: 1439.oai

Cita bibliográfica:

Gómez, Diego Fernando  (2018).  In vinyl we trust : la resistencia del disco de vinilo como formato de escucha.  (Tesis).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1439>